La playa en Sant Feliu de Guixóls

Para la segunda parte de nuestro viaje, cambiamos de escenario. Dejamos atrás el campo, para ir a buscar la playa. A 80 km de la playa, dirección Costa Brava, llegamos al pueblecito costero de Sant Feliu de Guixóls. Un oasis de palmeras y aguas cristalinas. El ambiente perfecto para explorar el fondo del Mediterráneo con el snorkel. Entre playas y calas, el sitio ideal para descansar al sol y llenar las baterías.

¿ Que hacer ?

La oficina de turismo, propone un montón de actividades para hacer en familia. Hemos escogido un mix de varias disciplinas, para que todo el mundo disfrutara. Difícil tarea, con niños de diferentes edades, pero al final lo conseguimos. Compartir todas estas experiencias increíbles, nos sentó genial. Un viaje precioso, que se quedara para siempre en nuestra caja de recuerdos.

El kayak

Irse bien prontito, cuando el sol a penas acaba de salir, para ir al encuentro de un mar sereno y sin olas. Hicimos kayak con Zoe y disfrutamos de este momento con ella, los tres. Para nosotros, era la primera vez y fue una experiencia preciosa. El profesor fue adorable, nos guío hacia las calas más bonitas. Creo que Zoe no se olvidará de esta salida. Mientras tanto, los chicos se quedaron en el hotel, como reyes, acompañados de una nani. Un servicio bastante apreciado por todos, ya que los niños se lo pasaron bomba y nosotros pudimos estar tranquilitos con la mayor, aprovechando al máximo.

 

Parc Aventura

Tirolinas y circuitos en los árboles, adaptado a cada edad de los niños. Una actividad accesible para todos. Personalmente, no tengo el recuerdo de haberlo hecho antes. La ocasión para mí de probar y de hacerlo con los niños. El parque está situado en lo alto de un monte, en un bosque de pinos con una vista increíble a toda la costa. ¡ Todo el mundo se lo paso pipa !

Los paseos en el centro

Sant Feliu de Guixóls, es una ciudad con un centro histórico lleno de calles peatonales, ideales para pasear con niños y carros. Tiendas, restaurantes, terrazas… Hay de qué entretenerse. Nosotros escogimos la opción pausa, con una buena cerveza fresca para Papá y Mamá y un helado, para la tribu. Dos Ramblas cruzan el centro hasta llegar al paseo frente al mar y al final de todo, el puerto.

Una de las cosas que no pueden faltar en el programa, ¡ es comer un buen pescado ! Una buena paellita de marisco, ¡ buenísima! ¡ Hacía mucho tiempo que no había comido una ! ¡Cómo lo echaba de menos! Saboreamos esta maravilla de plato, en el restaurante Sa Marinada, frente al puerto. Un ambiente muy tranquilo y por supuesto, con menú infantil en la carta.

El Espacio Carmen Thyssen

Si estáis en el centro, podéis visitar el Espacio Carmen Thyssen. La exposición “Naturaleza en evolución”, ilustra los diferentes paisajes a través de la historia, con un homenaje a la pintora rusa Olga Sacharoff. Una visita cautivadora, incluso para los niños. Un recorrido sencillo, con indicios para encontrar detalles escondidos en las obras. Los niños estuvieron muy atentos durante toda la visita, un momento de paz… un tiempo para la calma.

 

Al final de nuestro recorrido, un taller de dibujo en una de las salas, equipada para los artistas de la casa. Una pausa estimulante y zen a la vez. ¡ Lo recomiendo al 100% !

 

Alojamiento

Para alojarse, hay varias opciones. Por la zona, sobretodo hay hoteles o sino, campings. Nosotros tuvimos la suerte increíble de probar el lujoso hotel Alábriga, situado en la ruta de Sant Pol, frente al mar. Antes de nada, quiero aclarar, que este hotel es bastante exclusivo y que fuera de este proyecto profesional, seguramente no hubiéramos escogido esta opción, por un tema de presupuesto. Una vez más, me siento privilegiada de poder vivir este tipo de experiencias y más junto a mi pequeña tribu. A pesar de todo, si os apetece probar este increíble sitio y quedar ultra bien, ¡ el hotel es espectacular y vale sus billetes !

Lo raro, ¡ es que a nadie le costó ir a la cama ! En nuestra suite, tres habitaciones, una cocina equipada, un salon y una terraza privada con vista a toda la costa… ¡ Brutal ! La atención del personal, es de alto nivel. Para ser sincera, Arnaud siempre a trabajado en establecimientos de lujo y os puedo asegurar, que nunca he visto tanta atención y confort en un hotel. Una amabilidad extrema, ¡ de parte de todo el personal !

 

Por supuesto, ¡la piscina también era espectacular ! Una piscina desbordante, también llamada la infinity pool. Un jacuzzi, cocktails, camas Xxl para tumbarse y una vista que corta el aire… ¡ Madre mía, recordar todo esto me da ñoña !

 

La playa de S'Agaró

Si vosotros, sois más de los de aprovechar el tiempo, descansando al sol, os aconsejo la playa de San Pol. Una playa de arena fina y rugosa, una agua clara perfecta para pasar horas y olvidarse del resto del mundo. Pocas olas y poca profundidad, es un sitio perfecto para estar con los niños. Al final del paseo de madera, nos encontramos con las casetas de colores antiguas, increíblemente fotogénicas.

Para acabar este diario de viaje, diría que Cataluña es mucho más que Barcelona. Hay tal diversidad de paisajes y productos fuera de la capital, que sería una lástima perdérselo. He vivido más de 20 años en este preciosa región y aún así, he descubierto otra Cataluña. Esta vez, lo he hecho junto a mi familia. Un viaje lleno de emoción, de bonitos encuentros, con personas sencillas y auténticas. Sorprenderse, saborear, disfrutar, vivir… Estas serán las palabras que acompañarán el recuerdo de este viaje. Desde sus montañas volcánicas, hasta sus playas de agua turquesa… no es necesario irse muy lejos para encontrar el paraíso, se encuentra a dos pasos de casa…

 

Volvemos a casa, con los ojos llenos de hermosos paisajes … y con ganas de volver pronto. Un último consejo para disfrutar a tope de esta región muy turística : ¡ evitar el mes de agosto que está lleno de gente ! Os dejo unas cuantas direcciones, al final de este post, para ir a comer o pasarlo bien con los niños. También hay un vídeo, que pone punto y final a esta serie. Este viaje, es un proyecto que ha sido preparado por la Oficina de turisme de Cataluña, para la revista Milk Magazine. Podréis encontrar el reportaje completo, con mi diario de viaje, día a día, en el último número 61, que está actualmente en los kioscos. Muchísimas gracias por haberme leído y hasta pronto para nuevas aventuras… ¿ Alguna idea de nuestro próximo destino ? Una pista… ¡pizza!

Lois

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *