El primer día
El primer día. Mezcla de miedo, estrés, orgullo… Un melting pot de emociones mezcladas, tanto para ella, como para nosotros. Nuestro primer bebé, sola en medio de esta jungla, llamada “instituto”, con alumnos de 15 años y más. Es el principio de una nueva etapa… Todo fue genial, hasta ese momento. Os cuento su primer día.
El primer día, las clases de sexto estaban solos en el Instituto. Tres clases de sexto. Zoe está en 6ºA. Pasaron el día con su profesor principal. Descubriendo mejor los espacios, la organización, el programa, las reglas… Aaaah… las reglas. Aquí es dónde vamos a pararnos. Pondremos nuestra atención en esta frase, pronunciada por el señor Dupont (nom inventé) : “los pantalones cortos y las mini faldas, están estrictamente prohibidos en la vestimenta de las chicas”. Os dejo digerir. En lo que a mí se refiere, aún estoy en ello.
Zoe me cuenta su día y comenta este comentario. Por supuesto, me quedé muerta. Pero antes de darle mi punto de vista, le pregunté cómo se había sentido después de lo que había dicho el profe. Se sentía un poco aturdida. No entendía porque las chicas tenían prohibiciones y los chicos no. No entendía que no se pudiera vestir cómo quisiera. Se sintió vulnerable. Porque hay reglas para las chicas ? Que pasa con los chicos ? Para empezar, cómo puede sera que un profesor use términos tan sexistas ? Un profesor debería poder expresarse sin entrar en discriminaciones ni prejuicios. Tener un discurso más adaptado a nuestro tiempo. Hablar de cómo vestirse en el colegio, no me parece mal. Pero es necesario de señalar el género femenino y aún peor, entrar en detalles, especificando las mini faldas y pantalones cortos ? Estamos realmente en el 2019 ? Siglo XXI ? Igualdad de géneros ? Este señor es consciente del peso de sus palabras ?
Esta es la definición de “igualdad de género” en Wikipedia :
“La igualdad de género implica que hombres y mujeres deben recibir los mismos beneficios, las mismas sentencias y ser tratados con el mismo respeto. El principio de igualdad y de no discriminación por razón de sexo es una obligación de derecho internacional general que vincula a todas las naciones y dado su carácter primordial se establece siempre como un principio que debe inspirar el resto de los derechos fundamentales.
A escala global, lograr la igualdad de género también requiere la eliminación de prácticas dañinas contra las mujeres y las niñas, que incluyen el tráfico sexual, el feminicidio, la violencia sexual durante la guerra entre otras prácticas de violencia contra la mujer y violencia contra el hombre .El FNUAP declaró que “a pesar de que muchos acuerdos internacionales afirman sus derechos humanos, las mujeres son mucho más propensas que los hombres a ser pobres y analfabetas. Tienen menos acceso a la propiedad, el crédito, la capacitación y el empleo. Son mucho menos propensas que los hombres a ser políticamente activas y mucho más propensas a ser víctimas de violencia doméstica”. Por esta razón es que generalmente se asocia la igualdad de género con la no violencia hacia la mujer.”
A Zoe le llamo la atención esta diferencia, entre chicos y chicas. Seguramente, no se lo esperaba. Señalar de forma tan descarada las chicas, por su vestimenta. Cuál es el mensaje exactamente ? A qué estamos incitando ? Este profesor, no es consciente que sus propósitos están llenos de prejuicios y estereotipos ? Que son discriminatorios ?
Tras una larga charla con Zoe, teníamos que pensar en cómo reaccionar. Teníamos que hablar con el profesor ? O dejarlo pasar ? Estaba lanzada, y sinceramente, hubiera ido directa a hablar con el señor Dupont. Pero Zoe tenía miedo de dar la nota nada más llegar y que le coja manía durante el resto del año. No quise estresarla más de lo necesario. No dije nada. Pero hablé mucho con ella. Sin ser reivindicativa, tiene derecho a expresarse y que no tiene porque aceptar todo lo que dicen los adultos o profesores. Si piensa que es injusto o que no está de acuerdo, puede decirlo. La intimidación es el enemigo de la libertad.
Esto fue el primer día. Aún quedan 179. Y aunque guardo la esperanza que no habrá una próxima vez, si la hubiera, será diferente.

Este tema todavía lo tengo en la cabeza. Prueba de ello es que aquí lo dejo escrito. Odio las injusticias y las desigualdades. El sexismo, el racismo, la homophobia, el clasismo… Pensamos que hemos avanzado, que nuestros hijos ya no tendrán que defenderse de todas estas discriminaciones y de repente, te encuentras con situaciones cómo estas. Para algunos, no será para tanto, para mí, es grave. Estas pequeñas cosas, son las que fomentan comportamientos y actitudes en contra de la tolerancia y el respeto. Nuestros hijos, son los adultos de mañana y su educación, debería estar basada en valores altruistas y positivos, sin importar su género, el color de su piel, su religión o su sexualidad… Basada en la libertad.
Todo esto me ha hecho recordar cosas que he vivido, seguramente cómo la mayoría de las mujeres, simplemente por el hecho de ser mujer. Situaciones humillantes, que se quedan ahí grabadas. Cómo madre, me gustaría poder ahorrarle estas cosas a mi hija… Aunque me doy cuenta que no será cosa fácil. Un beso fuerte.


